Multiple factor de autenticación: Tu escudo contra el cibercrimen

Te contamos todo lo que debes saber sobre el multiple factor de autenticación en tus procesos digitales.

4 min de lectura

En un mundo cada vez más digital, proteger nuestra información personal y empresarial es una prioridad. Una de las herramientas más efectivas para reforzar la seguridad en línea es el múltiple factor de autenticación. Pero, ¿qué es exactamente y cómo funciona?.

El múltiple factor de autenticación (MFA) es un sistema de seguridad que requiere de dos o más formas de verificación antes de conceder acceso a una cuenta o sistema. A diferencia de la autenticación tradicional, que solo requiere una contraseña, el MFA añade una capa adicional de seguridad, que puede ser un código enviado a un dispositivo móvil, una huella digital, o un token de autenticación. 

En Equifax, trabajamos incansablemente en la seguridad digital como un pilar fundamental de nuestras soluciones. Por ello, estamos implementando en nuestras operaciones el múltiple factor de autenticación (MFA). De esta manera contribuimos a un entorno digital más seguro y confiable para nuestros clientes y comunidad ya que esta medida reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado, ya que incluso si una contraseña es comprometida, el atacante no podría acceder gracias a la segunda forma de verificación.

En Equifax te contamos todo lo que debes conocer sobre  el múltiple factor de autenticación:

Beneficios del múltiple factor de autenticación

  1. Protección contra accesos no autorizados: Al requerir dos o más formas de verificación, el MFA dificulta considerablemente el acceso no autorizado, protegiendo la información sensible de los clientes y la empresa.
  2. Prevención de fraudes: Con la implementación de MFA, se reduce el riesgo de fraudes y suplantación de identidad, ya que es mucho más difícil que un atacante pueda sortear ambas capas de seguridad.
  3. Mejora de la confianza del usuario: La implementación de MFA demuestra el compromiso de Equifax con la innovación y la ciberseguridad. Trabajamos por crear un ecosistema digital seguro y de confianza, empezando desde nuestros procesos internos con el objetivo de mejorar la interacción de nuestros clientes.

¿Cómo funciona el múltiple factor de  autenticación?

  1. Ingreso de credenciales: Introduce tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Múltiple factor: Se te solicita un código de verificación, el cual puede ser enviado a tu teléfono móvil, generado por una aplicación de autenticación o enviado a un dispositivo físico.
  3. Verificación: Al ingresar el código, se confirma tu identidad y se te otorga acceso a la cuenta.

La múltiple autenticación es una herramienta fundamental para proteger tu información en la era digital. Al agregar una capa adicional de seguridad, reducen significativamente el riesgo de sufrir ataques cibernéticos y proteges tus datos personales y empresariales.


SOBRE EQUIFAX INC.

En Equifax (NYSE: EFX), creemos que el conocimiento potencia el progreso. Como una compañía global de data, analítica y tecnología jugamos un rol fundamental en la economía mundial al ayudar a instituciones financieras, compañías, empleadores y agencias gubernamentales a tomar decisiones críticas con mayor confianza. Nuestra mezcla única de data diferenciada, analítica y tecnología de nube entrega mayor perspectiva para tomar decisiones que hagan avanzar a las personas. Basados en Atlanta y apoyados por casi 15,000 colaboradores a nivel mundial, Equifax tiene operaciones y/o inversiones en 24 países de Norte, Centro y Sudamérica, Europa y la región Asia Pacífico. Para más información, visite Equifax.com.



¿Quieres conocer tu estado financiero y crediticio?

Nos preocupamos por su privacidad

Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para brindarle la experiencia más óptima. Utilizamos cookies necesarias y técnicas para dar acceso a los servicios de esta página, analizar el uso del sitio y personalizar su experiencia. Si niega su aceptación, no podrá continuar su navegación, pero podrá acceder a nuestro servicio de forma presencial. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación: Políticas de cookies